martes, 2 de junio de 2009

Programas favoritos!

zoey 101: porque es muy gracioso y divertido.
icarly:es muy entretenido y divertido
los echiseros de waverly place:por que desarrollan mi imaginacion
karkú´:es muy entretenido y me gusta mucho
pingu y sus amigos :es muy pero muy gracioso y parecen muñequitos de plastilina.

martes, 26 de mayo de 2009

satelite


La televisión por satélite es un método de transmisión televisiva consistente en hacer rebotar en un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta. De esta forma es posible la difusión de señal televisiva a grandes extensiones de terreno, independientemente de sus condiciones orográficas.

La televisión por internet es la televisión distribuida vía Internet, también conocida como Internet TV

martes, 19 de mayo de 2009

television IP


En España, como en muchos países, la televisión por banda ancha es relativamente nueva. La empresa Telefónica lanzó un servicio llamado Imagenio ofreciendo un «paquete de servicios» conocido en ese país como «trio» que incluye televisión digital, acceso a Internet mediante banda ancha y voz sobre protocolo IP (voIP). En el 2006, el servicio Imagenio alcanzó la cifra de 206.572 clientes y se espera que para 2008 llegue a un millón de usuarios. Este tipo de servicios, ha hecho que el par de cobre o hilo telefónico se consolide como una alternativa válida para recibir canales temáticos de televisión, vídeo a la carta y espectáculos o películas de pago previo (el famoso Pay Per View en Inglés). Los avances tecnológicos en el sistema ADSL (que han llevado al desarrollo y expansión de la tecnología ADSL2+ en España) permiten mayor velocidad de conexión y la transmisión de centenares de canales, además de diversas posibilidades interactivas, argumentos suficientes para que las compañías de televisión por ADSL hayan apostado por un método de difusión más económico que el cable coaxial ya que se aprovecha la infraestructura telefónica existente.

Se refiere a la transmisión de señales digitales través de sistemas de televisión por cable, de tipo coaxial o telefónico.
En América Latina el principal operador de este servicio es
Telmex.
En Estados Unidos el principal operador es
Comcast antes conocido como Time Warner Cable.
En España las dos principales plataformas que emitían televisión digital por cable,
AUNA y ONO, consiguieron prácticamente la digitalización de su red en 2004. En 2005, ONO tenía digitalizado el 58% y AUNA el 90% de su red, y a finales de ese mismo año ONO compró AUNA por 2.200 millones de euros. En la actualidad el grupo de cable gallego "R" está convirtiendo su cabecera en digital por lo que próximamente dará el servicio de televisión digital además de ofrecer los canales gratuitos de la TDT.

television digital terrestere


Televisión Digital Terrestre o TDT es la aplicación de las nuevas tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena convencional (aérea)

martes, 12 de mayo de 2009

El sistema de cable nació para cubrir la necesidad de recepción de señales de TV manifestada por aquellos lugares alejados de los centros de emisión o separados de los mismos por obstáculos naturales, recurriendo a la utilización de una antena comunitaria, que ubicada a gran altura proveía de la señal que era distribuida a toda la comunidad por un cable coaxial como vinculo.Las redes fueron creciendo y la cantidad de canales a trasmitir fue cada vez mayor. Se agregaron programas en vivo, desde VCR o desde generadores de caracteres.Finalmente fue agregada la recepción de señales vía satélite.Se comenzó utilizando solo los cinco canales de banda baja, para luego ir pasando a hacer uso de las bandas altas, medias y superbanda.En muchos casos se hizo necesario agregar un conversor de canales externo al televisor para poder sintonizar la totalidad de los canales.